¿Puede el CBD afectar la forma en la que soñamos? Descubramos este curioso dato sobre los efectos del cbd en los sueños.
¿Los cannabinoides provocan sueños extraños? ¿El cbd altera el ciclo del sueño?
En este articulo, veremos el mundo del CBD, el sueño y como los diferentes cannabinoides interfieren en ellos.
El CBD se combina con nuestro sistema endocannabionoide. Pero
¿Qué es el sistema endocannabinoide?
Todos nuestros órganos tienen diferentes receptores, los cuales se encargan de regular ciertas funciones. Entre ellos se encuentran los receptores CB1 Y CB2.
Las gotas de cañamo se adhieren a estos receptores y de esta forma regulan diferentes funciones, entre ellas el ciclo del sueño.
Algunas propiedades de los cannabiones pueden llegar a ser psicoactivas, en este caso el THC y otros que simplemente tienen propiedades antiflamatorias y analgésicas como los aceites esenciales de CBD.
¿De qué manera el CBD afecta la forma en que soñamos?
El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide que no tiene ningún efecto psi-coactivo como hablamos anteriormente, pero si tiene un pequeño efecto sobre el sueño REM en comparación con el THC. Un estudio encontró que la dosis de CBD para ansiedad bloqueaba eficazmente la supresión del sueño (REM) que esta causaba en el sujeto de prueba.
Esto nos podría decir que el CBD, sí incrementa el tiempo que se pasa soñando gracias a su efecto relajante. Se pueden experimentar sueños mas lúcidos después de tomar estos aceites esenciales para el estrés, la depresión, la ansiedad, la ansiedad de comer. En este caso para manejar el insomnio.
Algunas personas que consumen los aceites de CBD, afirman que este les ha brindado y mejorado la capacidad de memoria para recordar con mucha lucidez los sueños.
¿Los cannabinoides pueden provocar sueños extraños o pesadillas?
El rumor que corre por boca de personas que son consumidoras de cannabis y fuman antes de acostarse, es que causa supresión de estos. ¿Será verdad?
Las personas que fuman THC, Informaron que los ayudaron potencialmente a padecer el insomnio provocando un sueño profundo pero afirman que no recordaron nada sobre lo que soñaron.
Después de examinar varios estudios, se encontró que la etapa de descanso de sueño profundo, reduce y disminuye la latencia del sueño. Concluyendo así que, la marihuana o el THC sí suprime los sueños.
¿Pesadillas?
Hablemos de las pesadillas. Los sueños de terror son efectos que causa en la mayoría de los casos la abstinencia del cannabis. Como habíamos dicho anteriormente, el THC suprime los sueños, pero al pasar un tiempo sin consumir marihuana, el consumidor puede llegar a pasar por una etapa intensa de sueños no muy gratos.
Cuando se fuma cannabis, el THC reduce la etapa del sueño REM, pero aumenta el tiempo de la etapa 4 del ciclo del sueño que es la del sueño profundo inconsciente.
El dejar de fumar marihuana tiene un efecto que llamamos efecto "rebote", en el que se dispara la actividad del sueño REM y como resultado una actividad onírica y un gran aumento de la actividad cerebral.
En resumen, el cannabis puede causar sueños profundos, pero aumenta la actividad de tus pesadillas cuando la dejas de fumar.
¿Puedo usar mejor CBD para un mejor descanso?
Los cannabinoides son un buena solución para combatir el insomnio, el CBD, el CBG, el delta 8 y 9. Estos compañeros te pueden ayudar a descansar en la noche como mereces.
Las personas que quieran mejorar su memoria para recordar y tener mejores sueños, más lucidos, pueden optar mejor por el CBD. este cannabinoide mejora visualmente el sueño y ayuda a recordarlo con mayor claridad.
Para cerrar con broche de oro este articulo, le podemos decir que el THC si suprime los sueños y el CBD fomenta sueños con más viveza.